CATERAL DE COLONIA


CATEDRAL DE COLONIA

La catedral de Colonia es un templo católico de estilo gótico, el cual comenzó a construirse en 1248 y no se terminó hasta 1880. Está situada en el centro de la ciudad alemana de Colonia. Con sus 157 metros de altura fue el edificio más alto del mundo hasta la culminación del Monumento a Washington en 1884, de 170 metros. Es quizás el monumento más visitado de Alemania. Es además la sede del arzobispo y de la administración del arzobispado de Colonia.

Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996.


fuente: fotografias.lasexta


HISTORIA

Excavaciones en el subsuelo de este edificio han revelado los cimientos de construcciones romanas y carolingias.
En la primera mitad del siglo xiii, se decidió reemplazar la catedral carolingia por un nuevo edificio, que sería un relicario de piedra para los huesos de los Reyes Magos, catedral imperial para respaldar el reclamo de los arzobispos de Colonia por ser los oficiantes de la coronación imperial. Desde el punto de vista del arzobispo Konrad von Hochstaden, consciente del poder, una coronación imperial solo era válida si la realizaba el arzobispo de Colonia. Además, la catedral, que las reliquias de los Reyes Magos convirtió en uno de los lugares centrales de peregrinación en la Edad Media, debería superar claramente a las iglesias románicas de Colonia. El cabildo de la catedral decidió construir la catedral en el estilo gótico de las catedrales francesas.
La finalización de la catedral fue fuertemente apoyada en el siglo xix por el emperador alemán, que reconocía en el gótico una herencia germánica. A la vez, hacía construir junto a la catedral la impresionante estación de tren, símbolo de la fusión del pasado y el futuro en la nueva Alemania.

fuente: fotografias.lasexta
Relicario de los reyes magos



SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

En los bombardeos efectuados por los aliados durante la Segunda Guerra Mundial la catedral sufrió graves destrozos, aunque su estructura se mantuvo intacta: se dañó la base de la torre izquierda (que permaneció muchas décadas sin restaurar, siendo visible la estructura de ladrillo que se colocó inmediatamente después del daño) y, sobre todo, se destruyeron (por las vibraciones) muchos vitrales; otros pudieron ser retirados a tiempo. La única bomba que le afectó directamente fue la que causó los daños en la torre. La catedral contaba con un sistema de iluminación que advertía a los pilotos de los bombarderos. 

fuente: twimg
fuente: religionenlibertad


DESCRIPCIÓN

La elección del estilo arquitectónico gótico en 1248 supuso una ruptura radical con la tradición constructiva del románico tardío que había sido habitual en Renania hasta entonces. También fue un hecho sin precedentes que los planificadores de Colonia se inspiraran en un edificio concreto, la catedral de Amiens, tanto en el sistema de construcción como en las formas individuales. Por último, la catedral gótica también rompió radicalmente con la orientación litúrgica de la antigua catedral. Este última fue construido con dos coros y tenía el altar mayor dedicado a San Pedro en el coro oeste y un altar a Santa María en el coro este, que estaba litúrgicamente subordinado a él.

fuente: upload.wikimedia



CORO

El coro alto fue consagrado en 1322; es la única parte de la catedral que pudo completarse por completo en la Edad Media. Hoy en día se considera "la parte arquitectónicamente más espléndida del interior". El edificio del coro consta del coro interior, el deambulatorio con las siete capillas del coro, las naves laterales del coro y la capilla sacramental .
A diferencia de los modelos franceses, el maestro de obras de Colonia logró construir una transición suave entre el coro largo y el coro redondo. 
El coro alto, que se mantuvo uniformemente en un color ocre claro, está claramente estructurado por elementos arquitectónicos verticales que se esfuerzan hacia arriba.

fuente:upload.wikimedia
Coro alto

fuente: upload.wikimedia
coro redondo


FACHADA

FACHADA OESTE

La fachada oeste de la catedral es la fachada de iglesia más grande jamás construida. Tiene una superficie de casi 7.000 metros cuadrados y solo se completó en el siglo XIX, pero sigue en detalle la planificación medieval.

fuente: upload.wikimedia


FACHADA SUR

fuente: upload.wikimedia


FACHADA NORTE

fuente: upload.wikimedia


TORRES GEMELAS

La característica de la silueta de la Catedral de Colonia es la fachada de torres gemelas con las dos agujas altísimas . Se erigieron cuando la catedral estaba terminada en 1880 y, por lo tanto, son una obra del período neogótico . Sin embargo, la realización siguió la planificación medieval hasta el último detalle, que se muestra en el plano F de la fachada desarrollado por Michael von Savoyen alrededor de 1370 .

fuente: upload.wikimedia


INTERIOR

La iglesia cuenta con numerosos altares y maravillosas piezas de tapicería únicas en el mundo. Las columnas cuentan con esculturas neogóticas y tapices que cuelgan de ellas.

fuente: upload.wikimedia
Altar mayor

fuente: upload.wikimedia

fuente: upload.wikimedia

fuente: historia.nationalgeographic



RELOJ

Ya en el siglo XIV, la Catedral de Colonia tenía un gran reloj astronómico artístico, que mostraba las figuras de los Reyes Magos girando alrededor del mediodía, rindiendo homenaje al Niño Jesús. Hacia 1750 este reloj se rompió y, según la leyenda, se hundió en el Rin. El relojero de Colonia Siegmund Bertel hizo un reloj de hierro forjado en 1787, que permaneció en funcionamiento hasta 1877. Se conserva una gran esfera de madera pintada policromada con aguja horaria y orla barroca. Debido a las imprecisiones relacionadas con la construcción y las constantes reparaciones, en 1878 se decidió tener un reloj completamente nuevo en la fábrica de relojes de la torre de la corte bávara real de Johann Mannhardt.

fuente: upload.wikimedia



Comentarios

Entradas populares